
Resultados esperanzadores aunque no definitivos. Entre diciembre de 1997 y marzo de 2004, se seleccionaron 2.214 mujeres que tenían posibilidades de dar a luz de forma prematura (antes de la semana 37 de gestación) debido a la rotura de las membranas, por trabajo de parto avanzado o por la presencia de sufrimiento fetal. De forma aleatoria, se asignó a las parturientas a un grupo que recibiría terapia intravenosa con magnesio o uno al que se le administraría un placebo. A pesar de que no se detectó ningún efecto sobre el objetivo principal del estudio (un compendio de las muertes fetales, infantiles y los casos de parálisis cerebral severa), los investigadores se percataron de que el porcentaje de niños con este trastorno, en cualquiera de sus grados, era muy inferior entre los hijos de las mujeres tratadas con magnesio. Los casos de PC moderada o severa representaban el 1,9% en este grupo, frente al 3,5% en el grupo del placebo. "Lo que hemos aprendido de este estudio es que existe un remedio barato, cuyo uso está muy extendido, que reduce a la mitad el riesgo de los bebés de nacer con una enfermedad tremendamente incapacitante", señala en un comunicado de prensa John Thorp, profesor de obstetricia y ginecología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EEUU). Dos especialistas australianas firman un editorial que acompaña al trabajo en el último número de la revista ‘The New England Journal of Medicine’. Fiona Stanley y Caroline Crowther, de la Universidad de Australia Occidental en Perth, coinciden con los autores en la relevancia que tienen estos resultados, "que sustentan que el sulfato de magnesio, cuando se usa como neuroprotector, no aumenta la mortalidad y, por tanto, que la disminución de las tasas de PC ni se deben a un mayor número de muertes entre los niños con daño cerebral". Antes de que miles de mujeres se beneficien de este sencillo tratamiento, concluyen Stanley y Crowther, es necesario realizar más ensayos clínicos como éste, establecer los protocolos terapéuticos, etc. Si las noticias siguen siendo positivas, podríamos estar ante una forma de prevenir la parálisis cerebral asociada a los nacimientos prematuros.
Via: elmundo.es
Imagen: water therapy
No hay comentarios:
Publicar un comentario