
Zocor (simvastatina) no mejoró la función cognitiva entre los niños que tenían neurofibromatosis tipo 1 (NF1), un trastorno que puede conllevar dificultades en el aprendizaje.
Los hallazgos aparecen en la edición del 16 de julio de la Journal of the American Medical Association.
Según la información de respaldo del artículo, la NF1 ocurre en alrededor de una de cada 3,000 a 4,000 personas en todo el mundo. La afección se caracteriza por cambios en la pigmentación de la piel y crecimiento de tumores en los nervios de la piel, el cerebro y otras partes. Los individuos que padecen el trastorno tienen un riesgo mayor de desarrollar varios tipos distintos de cáncer. Los pacientes pueden también sufrir de discapacidades de aprendizaje y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con estatinas podría mejorar algunos de estos problemas cognitivos.
Para evaluar esa teoría, investigadores del Centro médico de la Universidad Erasmus MC y del Hospital infantil Sofia en Rótterdam, Países Bajos, asignaron aleatoriamente a 62 niños que tenían NF1 a recibir Zocor o un placebo una vez al día durante tres meses.
No hubo diferencias significativas en varias medidas cognitivas, lo que incluyó algunas de memoria y atención, entre ambos grupos.
Sin embargo, los investigadores sí encontraron una mejora en las "puntuaciones de ensamblaje de objetos".
En conclusión, señalaron los autores, Zocor no debe recetarse a niños que tengan déficits cognitivos relacionados a la NF1 en base a estos resultados. Hay que llevar a cabo más estudios.Artículo por HealthDay, traducido por Via:HispanicareHealthDay
No hay comentarios:
Publicar un comentario